neurooncología madrid

patologías

Neurooncología Madrid

Nuestro equipo de neurocirugía en Madrid está comprometido con un diagnóstico y tratamiento seguro y personalizado de los tumores cerebrales, destacándose en el ámbito de la Neurooncología Madrid. Estos tumores pueden ser primarios, originados en el cerebro, o secundarios (metastásicos), provenientes de otras áreas del cuerpo.

Los síntomas varían, desde dolores de cabeza persistentes y convulsiones hasta alteraciones de la visión y la memoria. Detectarlos a tiempo es clave; por ello, empleamos tecnologías avanzadas como resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada (TC) para un diagnóstico preciso.

Adoptamos un enfoque multidisciplinario en cada caso, colaborando con especialistas en neurorradiología, oncología y anatomía patológica para diseñar un plan integral. La cirugía es a menudo nuestra primera opción, complementada con radioterapia y quimioterapia cuando es necesario, siempre buscando mejorar la calidad de vida del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la neurooncología?

La neurooncología es una rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de los tumores que afectan al sistema nervioso central, incluyendo el cerebro y la médula espinal.

¿Cuáles son los síntomas iniciales de un tumor cerebral?

Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza persistentes, convulsiones, problemas de visión, dificultad para hablar, debilidad en extremidades y alteraciones cognitivas. La aparición de estos síntomas debe ser evaluada por un especialista.

¿Qué es el Gliolan o 5-ALA?

Gliolan, también conocido como ácido 5-aminolevulínico (5-ALA), es un agente fluorescente que se administra al paciente antes de la cirugía. Este compuesto es absorbido por las células tumorales, y al ser iluminado con luz azul durante la cirugía, emite una fluorescencia roja que permite a los neurocirujanos visualizar mejor las áreas afectadas.

¿Qué es el neuronavegador?

La neuronavegación es una técnica avanzada que utiliza imágenes tridimensionales del cerebro para guiar al neurocirujano durante la operación. Al combinar imágenes de resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (CT) con un sistema de seguimiento en tiempo real, la neuronavegación actúa como un GPS para el cerebro.

¿Qué es la cirugía con el paciente despierto?

La cirugía con paciente despierto es una técnica que se utiliza principalmente para tumores localizados o en proximidad a áreas del cerebro especialmente elocuentes (por ejemplo, aquellas que controlan funciones críticas como el habla, el movimiento y la cognición). Durante la cirugía, el paciente se despierta durante un periodo de tiempo concreto mientras se mantiene sedado y sin dolor. Esto permite al neurocirujano interactuar con el paciente y monitorizar en tiempo real sus funciones neurológicas.

¿Necesitas más información?

WhatsApp