Cirugía del nervio periférico

patologías

Cirugía del nervio periférico

La cirugía del nervio periférico trata lesiones y patologías que afectan los nervios periféricos, esenciales para la comunicación entre el sistema nervioso central y el cuerpo. Entre las afecciones más comunes están el síndrome del túnel del carpo y los tumores de nervio periférico.

El síndrome del túnel del carpo ocurre por la compresión del nervio mediano en la muñeca, causando dolor, entumecimiento y debilidad. La cirugía, ya sea abierta o endoscópica, suele mejorar significativamente los síntomas y la funcionalidad de la mano.

Los tumores de nervio periférico, aunque menos frecuentes, pueden ser benignos (schwannomas, neurofibromas) o malignos, y provocar dolor y pérdida de función. Su tratamiento quirúrgico busca extirpar el tumor y preservar la función nerviosa, utilizando injertos o transferencias nerviosas si es necesario.

Gracias a avances en microcirugía y monitorización neurofisiológica, esta cirugía especializada ofrece mejores resultados, aliviando síntomas y restaurando funciones en los pacientes.

Cirugía de nervio periférico para tratar lesiones y restaurar la función nerviosa

La cirugía del nervio periférico es fundamental para abordar diversas condiciones que afectan la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. Este tipo de intervenciones permite no solo aliviar el dolor o la debilidad causada por afecciones nerviosas, sino también restaurar la movilidad y la sensibilidad en las áreas afectadas.

Gracias al desarrollo de técnicas avanzadas, como la microcirugía y la monitorización intraoperatoria, es posible realizar procedimientos más precisos y menos invasivos.

Estas técnicas son especialmente útiles en casos complejos, como lesiones traumáticas o reconstrucciones nerviosas tras resecciones tumorales, donde el objetivo principal es maximizar la recuperación funcional del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cirugía de nervio periférico?

Es un procedimiento destinado a tratar lesiones o patologías que afectan los nervios periféricos, esenciales para la comunicación entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.

¿Cuánto dura el ingreso tras una intervención de síndrome de túnel del carpo?

Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, en 1-2 horas tras finalizar la cirugía se produce el alta domiciliaria con recomendaciones concretas para el manejo de la herida y la actividad que puede realizarse.

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una cirugía de nervio periférico?

La recuperación depende del tipo de cirugía y la patología tratada, pero generalmente varía de semanas a meses. La fisioterapia puede ser necesaria para optimizar los resultados.

¿Se puede recuperar la funcionalidad completa después de la cirugía?

En muchos casos, es posible restaurar gran parte o toda la función nerviosa, especialmente cuando la intervención se realiza de manera oportuna y con técnicas avanzadas.

¿Necesitas más información?

WhatsApp