Consultas frecuentes

¿Qué es el neuronavegador?

La neuronavegación es una técnica avanzada que utiliza imágenes tridimensionales del cerebro para guiar al neurocirujano durante la operación. Al combinar imágenes de resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (CT) con un sistema de seguimiento en tiempo real, la neuronavegación actúa como un GPS para el cerebro.

¿Qué es la cirugía con el paciente despierto?

La cirugía con paciente despierto es una técnica que se utiliza principalmente para tumores localizados o en proximidad a áreas del cerebro especialmente elocuentes (por ejemplo, aquellas que controlan funciones críticas como el habla, el movimiento y la cognición). Durante la cirugía, el paciente se despierta durante un periodo de tiempo concreto mientras se mantiene sedado y sin dolor. Esto permite al neurocirujano interactuar con el paciente y monitorizar en tiempo real sus funciones neurológicas.

¿Qué es la hidrocefalia del adulto?

La hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es una entidad caracterizada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en las cavidades ventriculares y tres síntomas principales: dificultad para caminar, deterioro cognitivo y dificultad para controlar los esfínteres. El tratamiento de elección consiste en la implantación de una derivación ventricular (“válvula”) aunque condicionado a una cuidadosa selección del paciente.

WhatsApp